Mostrando entradas con la etiqueta Japón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Japón. Mostrar todas las entradas

Your name

Cartel película Your Name de Makoto Shinkai

Portada libro Your Name de Makoto Shinkai

Imagen de la película Your Name de Makoto Shinkai

Escena de la película Your Name con los protagonistas


Entre los 2 y 5 de noviembre va a tener lugar el Salón del Manga en Barcelona. Todos los que asistan podrán disfrutar de las novedades que nos van a llegar desde Japón, ya sea en forma de manga o en forma de anime, y de otra clase de contenido. Además esta edición del evento va a ser especialmente importante para aquellos que esperan poder echarle el guante al largometraje de animación llamado Your name. (Kimi no na wa), estrenado en Japón en 2016 y que cosechó críticas muy favorables por parte de la prensa especializada. Selecta Vision, compañía encargada de traer a España series y películas de animación japonesa, ha revelado en su página de Facebook que el lanzamiento del Blu-ray y DVD de Your name se realizará durante la celebración del evento. Esta edición contará con doblaje al castellano, al catalán y también con doblaje original japonés. En un futuro no muy lejano, Selecta Vision compartirá más detalles sobre las ediciones que tiene previsto poner a la venta en nuestro país.

Escrita y dirigida por Makoto Shinkai, animada por CoMix Wave Films y distribuida por la productora Tōhō.​ La película está inspirada en la novela del mismo nombre escrita por Shinkai que fue publicada el 18 de junio de 2016.​ Masayoshi Tanaka es el diseñador de personajes y la banda japonesa Radwimps compuso la música de la película. Se estrenó en la convención Anime Expo 2016 en Los Ángeles el 3 de julio de 2016 y más tarde se estrenó en Japón el 26 de agosto de 2016. En la Anime Expo 2016 también se anunció que la película había sido licenciada por Funimation.​ Su estreno europeo fue durante el Festival Internacional de Cine de San Sebastián el día 22 de septiembre de 2016. Selecta Visión adquirió los derechos para distribuirla en España a partir de enero de 2017.

Your name cuenta la historia de Mitsuha (Mone Kamishiraishi), hija de un alcalde de un pequeño pueblo montañoso. Es una joven directa y sincera que estudia en una escuela secundaria y vive con su hermana y abuela. No tiene ningún reparo en decir que no le interesa algo, como algunos rituales de Shinto o ayudar a su padre en la campaña electoral. Ella tiene un sueño, dejar su aburrido pueblo e instalarse en la gran ciudad y probar suerte en Tokyo. Por otro lado, Taki (Ryûnosuke Kamiki) es otro de los protagonistas. También estudia en una escuela secundaria, pero en Tokyo, y también trabaja de media jornada en un restaurante italiano. Sus aspiraciones son artísticas, como la arquitectura. Todas las noches, el joven sueña con lo mismo. En su extraño sueño, él se convierte en una chica que viven en un pequeño pueblo montañoso.

La película Your Name, escrita y dirigida por Makoto Shinkai es de una gran belleza poética


"Hay una cosa que es cierta: si nos vemos el uno al otro, lo sabremos".
"Hay una cosa que es cierta: si nos vemos el uno al otro, lo sabremos". 
El gran cataclismo que dio origen a la historia
El gran cataclismo que dio origen a la historia

El diseño de los espacios arquitectónicos, edificios y las ciudades en general alcanza el grado de obra maestra en la película Your Name de makoto Shinkai.
El diseño de los espacios arquitectónicos, edificios y las ciudades en general alcanza el grado de obra maestra en la película Your Name de makoto Shinkai.



Suscríbete a nuestra newsletter

facebook El Parque de los Dibujos
Twitter El Parque de los Dibujos

Estudio Ghibli

Logotipo del Studio Ghibli de Japón
Studio Ghibli se fundó el 15 de junio de 1985 en Tokio (Japón) por Yasuyoshi Tokuma, Hayao Miyazaki, Isao Takahata y Toshio Suzuki y hoy en día se ha convertido en uno de los estudios de animación más reconocidos de todo el mundo.

El estudio sufrió un parón en sus actividades y tuvo que reorganizarse cuando Hayao Miyazaki anunció en 2013 que se retiraba, Hayao Miyazaki había sido una pieza clave en Studio Ghibli, además de fundador había dirigido muchas de sus películas y escrito el guión de otras que el no dirigió, este es listado de las películas que Hayao Miyazaki dirigió:

-El castillo de Cagliostro.
-Nausicaä del Valle del Viento. (Nausicaä of the Valley of Wind) 1984.
-El castillo en el cielo. (Castle in the Sky) 1986.
-Mi vecino Totoro. (My Neighbor Totoro) 1988.
-Kiki, la aprendiz de bruja. (Kiki's Delivery Service) 1989.
-Porco Rosso. (Porco Rosso) 1992.
-La princesa Mononoke. (Princess Mononoke) 1997.
-El viaje de Chihiro. (Spirited Away) 2001.
-Howl no Ugoku Shiro. (Howl's Moving Castle) 2004.
-Ponyo. (Ponyo on the Cliff by the Sea) 2008.
-El viento se levanta. (The Wind Rises) 2013.

Pero ya en el año 2014 consiguen reconducir el estudio con la excepcional película El recuerdo de Marnie basada en la novela "Cuando Marnie estuvo allí" de la escritora británica Joan G. Robinson, que fue dirigida por Hiromasa Yonebayashi (su segunda película con Studio Ghibli) y fue nominada al Oscar a la mejor película de animación del año 2016 (Ganó el Oscar Inside_Out de Pixar).

La música de muchas películas de Studio Ghibli ha sido compuesta por Joe Hisaishi.

Aquí tienes el listado de todas las películas de animación de Studio Ghibli:


-El castillo en el cielo, Tenku no shiro Rapyuta, 1986 Hayao Miyazaki
Película de Studio Ghibli El castillo en el cielo dirigida por Hayao Miyazaki en el año 1986






-La tumba de las luciérnagas, Grave of the Fireflies, 1988 Isao Takahata
Película de Studio Ghibli La Tumba de las Luciérnagas dirigida por Isao Takahata en el año 1988



-Mi vecino Totoro, My Neighbor Totoro, 1988 Hayao Miyazaki
Película de Studio Ghibli Mi vecino Totoro dirigida por Hayao Miyazaki en el año 1988





-Kicky, la aprendiz de bruja (Kiki: Entregas a domicilio), Kiki's Delivery Service, 1989 Hayao Miyazaki
Película Nicky, la aprendiz de bruja de Studio Ghibli, dirigida en 1989 por Hayao Miyazaki



-Recuerdos del ayer, Only Yesterday, 1991 Isao Takahata
Película Recuerdos del Ayer de Studio Ghibli, dirigida en 1991 por Isao Takahata



-Porco Rosso, Porco Rosso, 1992 Hayao Miyazaki
Película de Studio Ghibli Porco Rosso dirigida por Hayao Miyazaki en el año 1992




-Puedo escuchar el mar, Ocean Waves, 1993 Tomomi Mochizuki
Película de Studio Ghibli, Puedo escuchar el mar, Ocean Waves de 1993 dirigida por Tomomi Mochizuki



-Pompoko, Pom Poko, 1994 Isao Takahata
Película Pompoko de Studio Ghibli, dirigida por Isao Takahata en el año 1994



-Susurros del corazón, Whisper of the Heart, 1995 Yoshifumi Kondo
Película Susurros del Corazón de Studio Ghibli, dirigida por Yoshifumi Kondo en el año 1995, con guión de Hayao Miyazaki



-La princesa Mononoke, Princess Mononoke, 1997 Hayao Miyazaki
Película La Princesa Mononoka de Studio Ghibli, dirigida por Hayao Miyazaki en el año 1997



-Mis vecinos los Yamada, My Neighbors the Yamadas, 1999 Isao Takahata
Película Mis vecinos los Yamada de Studio Ghibli, dirigida por Isao Takahata en el año 1999



-El viaje de Chihiro, Spirited Away, 2001 Hayao Miyazaki
Película El Viaje de Chihiro de Studio Ghibli, dirigida por Hayao Miyazaki en el año 2001



-Haru en el reino de los gatos, The Cat Returns, 2002 Hiroyuki Morita
Película Haru en el reino de los gatos de Studio Ghibli, dirigida por Hiroyuki Morita en el año 2002



-El castillo ambulante, Howl's Moving Castle, 2004 Hayao Miyazaki
Película El castillo ambulante de Studio Ghibli, dirigida por Hayao Miyazaki en el año 2004



-Cuentos de Terramar, Tales from Earthsea, 2006 Gorō Miyazaki
Película Cuentos de Terramar de Studio Ghibli, dirigida por Gorō Miyazaki en el año 2006



-Ponyo en el acantilado, Ponyo on the Cliff by the Sea, 2008 Hayao Miyazaki
Película Ponyo en el Acantilado de Studio Ghibli, dirigida por Hayao Miyazaki en el año 2008



-Arrietty y el mundo de los diminutos, The Secret World of Arrietty, 2010 Hiromasa Yonebayashi
Película Arrietty y el mundo de los diminutos de Studio Ghibli, dirigida por Hiromasa Yonebayashi en el año 2010


Arrietty es una diminuta que vive con su padre y su madre, un día descubren que no están ellos solos y que existen más diminutos. Arrietty y el mundo de los diminutos se estrenó en Japón el 17 de julio de 2010 y fue la primera película dirigida por el hasta entonces animador del estudio Ghibli Hiromasa Yonebayashi, se convirtió en la persona más joven en dirigir una película para Ghibli. Hayao Miyazaki, el fundador de Ghibli, participó en el guión y la supervisión de Arrietty y el mundo de los diminutos.

-La colina de las amapolas, From Up on Poppy Hill, 2011 Gorō Miyazaki
Película La colina de las amapolas de Studio Ghibli, dirigida por Gorō Miyazaki en el año 2011




-El viento se levanta, The Wind Rises, 2013 Hayao Miyazaki
Película El viento se levanta de Studio Ghibli, dirigida por Hayao Miyazaki en el año 2013



-El cuento de la princesa Kaguya, The Tale of the Princess Kaguya, 2013 Isao Takahata
Película El cuento de la princesa Kaguya de Studio Ghibli, dirigida por Isao Takahata en el año 2013




-El recuerdo de Marnie, When Marnie Was There, 2014 Hiromasa Yonebayashi
Película El Recuerdo de Marnie de Studio Ghibli, dirigida por Hiromasa Yonebayashi en el año 2014




-La tortuga roja, The Red Turtle, 2016 Michaël Dudok de Wit
La película Red Turtle de Studio Ghibli, dirigida por Michaël Dudok de Wit en el año 2016 es hasta el momento la última del estudio japonés.




Los carteles de las películas de Studio Ghibli son verdaderas obras de arte y objeto de colección:

Cartel en japonés de la película del Studio Ghibli Mi vecino Totoro
Cartel en japonés de la película del Studio Ghibli Mi vecino Totoro

Cartel de la película El viaje de Chihiro del estudio japonés de animación Studio Ghibli
Cartel de la película El viaje de Chihiro del estudio japonés de animación Studio Ghibli 
La película Porco Rosso del estudio japonés de animación Studio Ghibli
La película Porco Rosso del estudio japonés de animación Studio Ghibli 

El Recuerdo de Marnie, película del estudio japonés de animación Studio Ghibli
El Recuerdo de Marnie, película del estudio japonés de animación Studio Ghibli


El estreno de la próxima película de Studio Ghibli está programado para el 20 de enero de 2017 en Estados Unidos, la película se llama "The Red Turtle" y ha sido dirigida por el director holandés residente en Londres Michaël Dudok de Wit y cuenta la historia de un náufrago en una isla desierta que conoce a una tortuga roja gigante. La película La tortuga roja no tiene diálogos y ha sido premiada en el Festival de Cannes de 2016, aquí podéis ver el tráiler oficial.



Cartel de la próxima película de Studio Ghibli La Tortuga Roja dirigida por Michaël Dudok de Wit
Cartel de la próxima película de Studio Ghibli La Tortuga Roja dirigida por Michaël Dudok de Wit


Podéis obtener más información de Studio Ghibli visitando estas páginas:





Suscríbete a nuestra newsletter

facebook El Parque de los Dibujos
Twitter El Parque de los Dibujos

Tezuka Osamu el padre del manga


Osamu Tezuka, nació el 3 de noviembre de 1928 en Toyonaka, ciudad de Osaka, Japón,. Creció en una familia moderna y liberal, su padre, gran aficionado a los cómics y el cine, inculcó a Tezuka hijo esa misma pasión.

Durante la segunda guerra mundial, siendo adolescente Osamu Tezuka, experimentó en primera persona las terribles consecuencias de una incursión aérea sobre Osaka, este hecho lo marca profundamente arraigando en su corazón a partir de entonces la idea de transmitir con sus dibujos mensajes optimistas y humanitarios.

A pesar de que estudió medicina, Osamu Tezuka eligió no trabajar como médico y en su lugar se dedicó a la escritura, a dibujar Manga y hacer películas de animación.

Su primer trabajo de importancia lo realizó a los 20 años. Se trató de la serie Shin Takarajma ("La nueva Isla del Tesoro"), pero hasta los años 50 no surgieron la mayor parte de sus grandes y famosos personajes, como Janguru Taitei, Tetsuwan Atom (“Astroboy"), Ribbon No Kishi (" La princesa caballero"), considerado el primer manga del género Shojo (género dirigido para chicas adolescentes) de la historia. El éxito continuó en las siguientes décadas, con series como Hi no Tori (“Fénix", 1954), Black Jack (1973-84), Buddha (1972-83) y Adolf (1983), dando un giro profundo con la culminación de la serie MW (1976-1978), en la que afrontó temas muy poco frecuentes en el manga de la época, como la homosexualidad, la corrupción política o las armas químicas.

El estilo distintivo de "ojos grandes" de la animación japonesa fue inventado por Osamu Tezuka, inspirándose en los dibujos animados occidentales de la época, como Betty Boop y otros de Disney, al darse cuenta que en los ojos se expresan todos los sentimientos de los personajes, decidió en sus creaciones deformar los ojos haciéndolos del tamaño de pelotas de tenis y agregándoles brillo para hacerlos más expresivos

Entre sus personajes más famosos está Astroboy, que es un robot creado por un científico para sustituir a su hijo, de este personaje creado en los años 60 se hizo una serie de televisión que tuvo mucho éxito en los años 60, en los 80 se realizó otra y se hicieron también varias adaptaciones al cine como por ejemplo la película del año 2009 dirigida por David Bowers. Otros personajes son Kimba el león blanco, un león que busca darle a todos los animales un lugar seguro, la Princesa Caballero, una niña a la que su padre hace pasar por niño para no perder su reino, Fénix, que narra el periplo de la humanidad desde sus principios hasta el futuro del año 3.404 D. C., con todas sus virtudes y miserias.

Tampoco podemos ignorar otras de sus obras clásicas como por ejemplo Black Jack donde utilizó su experiencia como médico para dibujar escenas quirúrgicas de precisión anatómica, es la historia de un médico de ética discutible, Buda que es la vida de Siddhartha Gautama y cómo dejó de ser un príncipe para vivir la espiritualidad, y por último, Adolf, una historia de la Segunda Guerra Mundial que gira alrededor de tres personas llamadas Adolf: un niño judío, el hijo de un embajador alemán y el infame Hitler.

En 1965, tras leer el manga AstroBoy, fue invitado por Stanley Kubrick para ser el director artístico de 2001, Odisea del Espacio. Oferta que rechazó al no querer trasladarse a Inglaterra durante largo tiempo.

Osamu Tezuka falleció el 9 de febrero de 1989, dejando inacabadas las obras a las que estaba dedicando su habilidad en esos días, Ludwig B y Neo Faust, sin embargo Hi no Tori la pudo terminar tan sólo un año antes de su muerte, tras más de 30 años desde su inicio (1954).

Se estima que Osamu Tezuka realizó en vida aproximadamente unos 700 mangas, llevaba a cabo los guiones de varios mangas de manera simultánea y los terminaba en un corto espacio de tiempo ya que era un prolífico mangaka que dibujó más de 150.000 páginas y realizó más de 60 películas en 35 años. A su muerte Osamu fue aclamado como "el dios del manga", perpetuando así su impacto en la historia y la cultura de todo un país y de generaciones de lectores y autores.

Tal fue la huella de sus creaciones y de sus obras que a día de hoy la base de su estilo perdura en los autores japoneses y en sus creaciones y los personajes que él dio a luz con su pluma siguen viviendo en la cultura popular de Japón y se pueden encontrar en las librerías la gran mayoría de sus obras. Sus cómics han sido traducidos a decenas de lenguas, entre ellas el español, por supuesto.

De entre las obras menos conocidas del genio nipón caben destacar por su belleza "Mañana los pájaros", oda apocalíptica del fin de la raza humana a mano de unos pájaros superdesarrollados y "Oda a Kirihito" en la que Osamu Tezuka nos guía por uno de sus escenarios favoritos, el mundo de la medicina, de la ciencia y del humanismo. En la obra "El árbol que da sombra" (Hidenari no Ki) de 1981, aborda la época final del shogunato (gobierno militar establecido en Japón con breves interrupciones entre finales del siglo XII hasta la restauración Meiji 1850-1865), tomando como hilo conductor las aventuras de sus antepasados médicos, que tenían restringido el ejercicio de la medicina occidental, frente a la medicina oficial "evidencialista”.

imagen del manga la nueva isla del tesoro

Cartel de la película Atroboy del año 2009 dirigida por David Bowers
ilustración del manga Astro Boy


Cartel de la película Atroboy del año 2009 dirigida por David Bowers
portada del manga Princesa Caballero
imagen del interior del manga fénix
ilustración del interior del manga black jack
portada del manga adolf

ilustración del Cómic Don Dracula



collage de ilustraciones de Tazuka Osamu
ilustración del interior del manga buda









El león Kimba, una de las obras de Tezuka Osamu



Algunas de las obras más destacadas de Tezuka Osamu son:

1. Yûrei Otoko (El Hombre Fantasma)
2. Shin Takarajima (La Nueva Isla del Tesoro), su primer trabajo destacado (1947)
3. Lost World (Mundo Perdido)
4. Tsumi to Batsuu (Crimen y Castigo)
5. Hi no Tori 2772: Ai no Cosmozone (Pájaro del Espacio
6. Ogon no Trunk (Baúl de oro)
7. Majin Garon
8. Captain Ken
9. Big X
10. W3  ( los 3 espaciales)
11. Vampire
12. Dororo
13. Kirihito Sanka (Oda a Kihirito)
14. Ayako
15. MW 
16. Son-Goku the Monkey
17. Don Drácula
18. Ambassador Magma
19. La Cancion de Apolo
20. Alabaster
21. Blue Triton
22. The Three-eyed One
23. La Biblia: la historia jamás contada  (obra hecha con la supervisión del vaticano)

Premios más importantes obtenidos por Tezuka Osamu:

1957 Premio Shogakukan manga para el semunario manga biología y Biikochan
1975 Bungeishunjū Premio manga
1975 Japón Caricaturistas Asociación Premio, Premio – Special imagen
1977 Premio Kodansha Manga a black Jack y the three-one
1980 Premio Tintero , San Diego Comic-Con
1983 Premio Shogakukan Manga para Hidamari no Ki
1984 Animafest Zagreb Gran Premio de salto
1985 Festival Internacional de Animación de Hiroshima para Onboro-Film
1986 Kodansha Manga Award por mensaje de Adolf
1989 Nihon SF Premio Taisho - Premio Especial
1989 Orden del Tesoro Sagrado , 3ª clase (póstuma)
2004 Premio Eisner de Buda (vols. 1-2)
2005 Premio Eisner de Buda (vols. 3-4)
2009 Premio Eisner de Dororo
2014 Premio Eisner por el misterioso hombre del metro




Suscríbete a nuestra newsletter

facebook El Parque de los Dibujos
Twitter El Parque de los Dibujos
Quizás también te interese: